
Cuales son las mejores calleras para Cross-training
¡Saludos a todos los entusiastas del crosstraining!
¿Estás dando tus primeros pasos en el mundo del crosstraining y te encuentras con molestias en las manos al colgarte de la barra? No te preocupes más, porque hoy resolveremos esa incertidumbre sobre qué tipo de calleras son las más adecuadas para comenzar tu entrenamiento.
En el mundo del crosstraining, existen dos variantes populares de calleras: las que incluyen dedos y las que no. Las calleras con dedos te brindan la posibilidad de agarrar la barra con mayor firmeza, permitiéndote introducir los dedos por dentro de la callera para un agarre más seguro y potente. Por otro lado, las calleras sin dedos se utilizan sosteniendo la barra solo con la parte final de la mano y el resto de los dedos y el pulgar por encima.
Es crucial tener en cuenta que, si bien las calleras sin dedos ofrecen una libertad de movimiento excepcional, también pueden presentar un mayor riesgo de lesiones, especialmente para aquellos que se encuentran en etapas iniciales de su práctica. Por ello, recomiendo reservar su uso para atletas más experimentados y con mayor control en sus movimientos.
Ya sea que optes por unas calleras con dedos o sin ellos, conforme avances en tu entrenamiento de crosstraining, te sentirás cada vez más seguro y confiado en tus habilidades.
¡Espero que esta información te sea de gran utilidad para optimizar tu práctica de crosstraining! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo abajo. ¡Nos vemos en el próximo artículo!